Merol y Nostalgia en el Foro Alarcón.


¿Alguna vez te has despertado y recordado esa etapa donde no existían las preocupaciones y teníamos un soundtrack que nos hacía mover la cabeza y sentirnos un verdadero rockstar?

Pues, en esta ocasión, y para calentar motores para este fin de año, el día 28 de noviembre de este año, de la mano de Zepeda Bros, la nostalgia y el merol se harán presente en el Foro Alarcón, donde nos pondremos de gala para recibir a HummerSqueal, Sad Breakfast y como invitados especiales Sputnik.

Pero ¿Quiénes son estas agrupaciones y porque su música nos regresa al tiempo?

Hummersqueal, banda originaría de la capital del país, una banda de rock alternativo que, supo conquistar a los jóvenes del aquel entonces; si tuviéramos algunas palabras para describirlos sería “energía juvenil”; y es que, su música nos hace pasar por varios pasajes que van desde lo más enérgico hasta lo más melancólico. Siendo contemporáneos de la escena alternativa que se estaba formando en nuestro país, Hummersqueal nos tomó de sorpresa – y nos dio un golpe en esa juventud- que su álbum debut “Di: Helo” cumple 20 años. 20 años que no han sido en vano, pues durante toda su trayectoria, han cosechado una carrera solida que incluye presentaciones a lo largo de nuestro y nos han dejado con grandes canciones como “Buick a Monterrey”, “Consecuencias” y “Estoy Harto de ti” con las que nos podemos poner en un modo muy melancólico y a la vez enérgico – con ganas de armar slam-. Sin duda alguna, si eres un fanático acérrimo del género, debes de escuchar en su totalidad e ininterrumpidamente su discografía completa.

Sad Breakfast, una de las primeras bandas de indie rock que surgieron en nuestro país, también se esta poniendo de traje, pues su álbum debut “Don’t Try To Forget… That’s Why People Take Pictures” cumple 22 años de haber sido lanzado. Con una reciente presentación en la edición 24 del Vive Latino, Sad Breakfast volvió a hacer eco en nuevos y viejos fanáticos, posicionándose como una de las agrupaciones que sí o sí, debes de ver alguna vez en tu vida, ya que las emociones y energía se encuentran a tope durante toda su presentación. En términos generales, si hablamos de Sad Breakfast, dentro de su música podemos encontrar elementos del Emo que se estaba desarrollando en ese entonces – y a finales de los años 90’s- en Los Ángeles, dándonos como resultado, canciones como “So, Are You In Love”, “Threats” y “Don’t Wait Until The end”, resonarán y encajarán perfectamente en esa juventud

al momento de sentirse en su momento más intimo y viendo necesario ese empujón que la música de Sad Breakfast ofrece, llena de sinceridad y emoción.

Finalmente, Sputnik, banda de pop punk que, de la misma forma que sus compañeros en este cartel de lujo, han sabido desarrollar una carrera solida dentro del circuito independiente, pues, si creciste en la época dorada del internet, sabrás que Sputnik ya se encontraba en nuestro radas y supo catapultar su carrera por el uso y manejo de YouTube – en ese entonces-, canciones como “Cien Inviernos”, “Confesión” “Montana” y “Un Delirio”, son la prueba viviente de como Sputnik cuenta con muchas influencias y temáticas que lo vuelve, uno de los proyectos solidos de la escena pop punk. Con el lanzamiento reciente de su último sencillo “Naturaleza Muerta”, Sputnik se encuentra en este evento, lleno de nostalgia y pogo, como uno de los invitados especiales que, estamos más que seguros que nos harán gritar y bailar con la energía que los caracteriza.

Si tienes dudas de ir a este evento, de parte del equipo de Distrito Festival te invitamos a que si eres un fanático de la escena alternativa e independiente del país – y creciste en los 90’s y 2000, tienes una cita en el Foro Alarcón para recordar esos viejos tiempos y cantar a todo pulmón esos soundtracks que formaban parte de tu repertorio musical y que hasta la fecha, siguen vigentes, ya que, creemos que, una celebración de dos álbumes debuts de dos de las bandas más influyentes de la escena independiente no se ve todo los días.

Los Boletos se encuentran disponible vía Full Pass Ticket, con un costo de $600 en la sección General y $800 en el Balcón del Foro Alarcón.