Vive Latino: Todo Listo para la Celebración de su 25ª Edición


A pocas semanas de celebrar la 25ª edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical «Vive Latino», se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Teatro Metropólitan, donde se dieron a conocer más detalles sobre esta icónica celebración. 

Meme del Real abrió la conferencia con un regalo especial para los medios presentes: la interpretación en vivo de su más reciente sencillo, «Princesa»

 

Ro Velázquez de Liquits, nos recordó la importancia histórica del festival. Posteriormente, Jordi Puig tomó la palabra para rememorar los orígenes del «monstruo» en el que se ha convertido el Vive Latino y su impacto en la Ciudad de México. El diseño del cartel de este año refuerza esta idea, durante dos días la ciudad entera se transforma en torno al festival. Sin duda, el evento musical más relevante de la metrópoli.

Uno de los anuncios más emotivos fue la integración de Jarabe de Palo al festival, con un homenaje especial a Pau Donés. También se presentó el mapa oficial del evento, que este año regresa a su hogar en el Estadio GNP, luego de haberse trasladado a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la edición anterior debido a remodelaciones. Además, se informó que la Carpa Intolerante cambiará de ubicación para ocupar el espacio donde anteriormente se encontraba la Aldea VL, con el objetivo de resaltar su importancia dentro del festival.

Como cada año, el Vive Latino no solo ofrecerá música, sino también actividades alternas. La Casa Comedy, liderada por Ricardo O’Farrill, mientras que la tradicional zona de lucha libre tendrá como evento estelar el combate por el Campeonato VL entre Místico y Titán. Otras áreas como el Parque y el Mercadillo también estarán presentes.

La Aldea Musical ofrecerá master class impartidas por integrantes de Aterciopelados, Little Jesus y Sabino, muchas de ellas con registro previo. Además Momentos INDIO prometen sorpresas, incluyendo las tradicionales apariciones inesperadas de artistas de la escena nacional incluso internacional.

El rapero Robot 95 subió al escenario para dar un adelanto de su presentación en el festival. Posteriormente, se llevó a cabo la sesión de preguntas y respuestas, en la que participaron integrantes de bandas como Caifanes, Molotov, Zoé, División Minúscula, Víctimas del Doctor Cerebro, La Lupita, Daniel, Me Estás Matando, La Santísima Voladora, Los K’Comxtles, LosPetitFellas, Little Jesus y Porter, así como artistas solistas como Caloncho, Ckovi y Meme del Real.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a los pioneros del rock nacional, como Rafa Acosta, quien se presentará con Los K’Comxtles, y la mención a la reciente pérdida de Javier Bátiz. Además, Ckovi puso sobre la mesa una reflexión importante sobre la escasa representación femenina en el festival, un tema que sigue generando debate y que resalta la necesidad de mayor equidad en la industria musical latinoamericana.

También se destacó la relevancia del Vive Latino para los artistas, tanto como una plataforma de impulso para talentos emergentes, como también algo relevante en la carrera de aquellos que lo consideran una meta profesional alcanzada.

Para cerrar la conferencia, Happy-Fi ofreció un breve pero enérgico set que incluyó :»Muchacho Satánico».

Los boletos para el Vive Latino 2025 ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Palacio de los Deportes. ¡No te quedes fuera de esta gran celebración de la música iberoamericana!