El pasado viernes 31 de enero, en el tan reconocido Auditorio Nacional, se presentó Luis Antonio López Flores, conocido artísticamente como «El Mimoso», un destacado cantante y compositor mexicano nacido en Mazatlán, Sinaloa. Desde temprana edad, mostró una profunda pasión por la música regional mexicana, con gran corazón y sencillez, lo cual demostró una vez más en el escenario.
Las puertas del recinto se abrieron a los fans del cantautor, que poco a poco lo iban llenando, algunos con sombrero y botas, acorde al mood del evento. Abrió su primer Auditorio de una manera que sorprendió a todos: prensa, fotógrafos y público. A decir verdad, cuando empezó la cuenta regresiva, todos estaban a la expectativa, observando el escenario y contando los segundos. Cuando llegó a cero, ¡salió! Pero no por el escenario, sino por la planta baja, para poder pasar cerca de su amado público. Abrió con «En esta vida no se pudo», y la gente, eufórica, lo acompañaba cantando. Sin duda, fue una gran sorpresa para todos, la primera de muchas.
Enseguida subió al escenario y, al ritmo de banda, hizo que todo el recinto bailara con «El Sinaloense» y «Sangoloteadito». Lleno de emoción, dio sus primeras palabras: «Imposible no emocionarse con ese cariño que me brindan». Para él, el 31 de enero de 2025 era muy especial: su primera vez pisando el Auditorio Nacional y con sold out. Claramente tenía que hacer algo único, pero siempre conservando esa sencillez que lo caracteriza. Lleno de emociones, empezó el gran concierto con sus clásicas canciones «Quién te ruegue, quién te quiera» y «Pena tras pena». Cada vez se iba poniendo más emocionante cuando comenzó «Típico Clásico», y todos, eufóricos, cantaron. La energía estaba en el aire.
El Mimoso habló de esos momentos de technobanda y nos dio la noticia de que habrá un disco con ese género, lleno de energía, como se caracteriza ese ritmo. Al ritmo de «Provócame», todos bailaron, y cuando menos nos dimos cuenta, salió el primer mariachi. Subió a su familia y les dio las gracias por siempre apoyarlo. Como todo ser humano, cometió errores, pero también tuvo muchos logros. Fue imposible para él no llorar en un momento tan íntimo y conmovedor. Lo único que pudo decir fue: «Solo quiero que conozcan al verdadero Mimoso».
El segundo mariachi salió y el público nunca defraudó. Llenos de alegría, los recibieron. También se unió la magnífica cantante española Elsa Ríos, quien interpretó «Te voy a ser honesta». Sorprendió cuando se quitó el sombrero y habló sobre la grande, la señora Jenni Rivera, quien fue una de las primeras en abrirle la puerta y dejarlo grabar. En su homenaje, cantó «No llega el olvido».
Una noche larga pero, sin duda, única, cerrando bien el mes de enero. Le dieron un reconocimiento por hacer sold out y todo su gran público gritó su nombre: ¡Mimoso! Reconociendo sus 31 años de trayectoria, recordó algunas de sus bandas, como «El Recodo» y «Banda Machos», muy agradecido con ellos. Pero las sorpresas no terminaron, ya que tuvo una doble banda, dando la bienvenida a «Banda Tierra Los Venados», que puso a todos a bailar. También llegó con otro mariachi, el cual no escatimó, donde entonaron «Viva México», el himno de muchos. Pensamos que ya había acabado cuando su público pidió otra canción, y él entonó un gran homenaje a Juan Gabriel, cantando «Me nace del corazón», «Me gustas mucho» y «Caray». Terminó, pero su público pedía más, y él decía que esta noche era para su público. Desde un principio dijo: «No sé qué haré, pero lo haré con el corazón». Así que salió otra vez y cantó una vez más, entregando todo.